Para planificar un evento de cualquier tipo por primera vez y no desistir en el intento, bien sea por pensar que fracasarás o por miedo al arduo trabajo, es necesario partir del concepto de que un evento es todo aquel suceso de cierta importancia, que requiere una planificación para que sea exitoso.
Por ello, te recomendamos que comiences por tener confianza en tus capacidades, pon a volar tu creatividad, identifica con qué recursos económicos cuentas y toma papel y lápiz para crear tu plan de acción.
El primer paso para empezar a despejar los miedos que se producen en la realización del primer evento, es tener muy claro cuál será el concepto del mismo y a qué tipo de público va dirigido.
Al tener dilucidado lo anteriormente expuesto considera, de acuerdo a tus propias experiencias como invitado, qué es lo que más te ha gustado, o que te ha hecho recordar ese acontecimiento a través del tiempo. Dependiendo del tipo de evento y el target de tus invitados, comienza a planificar un cronograma de actividades para la ejecución del mismo en el tiempo deseado.
¡Delegar es importante! ¡No puedes ocuparte de todas las tareas! Busca personas de confianza que estén dispuestas a ayudarte, con habilidades para las tareas que les vayas a asignar.
Escoge el lugar idóneo en donde se llevara a cabo el evento.
Enfócate en los detalles y haz un estudio para determinar con que proveedores vas a trabajar para la logística, el servicio de comida y bebida, la ambientación, el sonido, la iluminación y demás requerimientos. Este punto es crucial, ya que en ellos recae un alto porcentaje para que tu evento sea exitoso. Deben ser comprometidos, responsables y que su servicio sea de calidad.
Para que la difusión del evento tenga el alcance deseado, debes entregar las invitaciones con antelación (mínimo un mes antes) y difundir por las redes sociales de ser necesario. Diseña la invitación con una imagen gráfica que impacta, que sea atractiva y concisa, para que capte la atención de tu invitado.
¡Llegó el gran día!, asegúrate de que todo está en orden y atiende a tus invitados de tal manera que se sientan como en casa. Promueve el intercambio entre ellos con experiencias que permitan la interacción.
Puedes entregar en la entrada algún detalle utilitario y a la vez estético, acorde con tu evento, para que quede de recuerdo en la memoria de los invitados.
Finalmente, como siempre, te recomendamos que analices tu evento, estudia tus errores y aprende de ellos para el futuro.
We use our own and third-party cookies for analytical and statistical purposes aimed at improving our content and being able to offer you a better service, based on a profile prepared from your browsing habits (for example, pages visited). If you want more information, you can access our Cookie Policy. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking the "Configure" button
Strictly necessary cookies (technical)
These cookies are necessary for the website to function and cannot be disabled in our systems. They are generally only set in response to actions taken by you that amount to a request for services, setting your privacy preferences, logging in, or filling in forms. These cookies do not store any personally identifiable information
Analytical cookies
They are cookies whose purpose is to analyze your browsing habits for statistical purposes. The information obtained is related to the number of users who access the website, number of pages visited, frequency and repetition of visits, duration, browser used, operator that provides the service, language, terminal used or the city to which it is located. assigned IP address.
Behavioral advertising cookies
This type of cookie stores information on the behavior of visitors obtained through continuous observation of their browsing habits, which allows the development of a specific profile to display advertising based on it.